top of page

¿Que es el Poliestireno Expandido? y cuales son sus características.

  • Foto del escritor: Poliexpan Poliestireno
    Poliexpan Poliestireno
  • 14 abr 2023
  • 2 Min. de lectura



El poliestireno expandido (Eps), fue descubierto en 1949 por dos químicos alemanes, Fritz Stasny y Karl Buchholz.

Es un material muy usado en especial en la construcción, como aislamiento térmico y acústico, en embalajes para diferentes tipos, en envases y tiene una serie de aplicaciones en diferentes campos de las industrias.

El Eps se define técnicamente como material plástico celular y rígido fabricado a partir del moldeo de perlas pre expandidas de poliestireno expandible.

El principal componente es el estireno, un líquido derivado del petróleo, que mediante la polimerización se obtiene el poliestireno.

Pequeñas cantidades de gas pentano y vapor de agua son agregadas al poliestireno durante el proceso de producción. Al ser sometido a vapor de agua, el hidrocarburo se expande para formar las perlas de Eps, estas perlas aumentan 40 veces el volumen de pa perla inicial, el 98% es aire y solo un 2% es poliestireno.

Las perlas se ponen en infinidad de moldes, según las formas que se requieran y se someten nuevamente a vapor de agua entre 110*C y 120*C, esto genera una fusión entre las perlas logrando la forma deseada.

El proceso productivo de Eps no utiliza gas CFC o cualquiera de sus sustitutos, como resultado, los productos finales de Eps son inertes, no contaminan el suelo, el agua y el aire.

Son 100% reciclable y re-aprovechables.


VENTAJAS

Excelente Aislante térmico, ya que el Eps está compuesto del 98% de aire, sumado al bajo coeficiente de conductibilidad térmica( ya que el aire no es un buen conductor del calor) es considerado un excelente material de aislación térmico, reduciendo considerablemente el consumo de energía necesario para refrigerar o calefaccionar viviendas.

Excelente Aislante acústico, absorbe el sonido de impacto en pisos y el sonido que transmiten las paredes.

Resistente a la humedad, resiste a la degradación por absorción de agua.

Durabilidad de por vida, no se descompone ni pierde su capacidad de aislación, cumpliendo su función en verano como en invierno. Resiste a la acción del agua, la acumulación de polvo y no requiere ningún tipo de mantenimiento.

La radiación ultravioleta es prácticamente la única que reviste importancia. Bajo la acción prolongada de los rayos UV, la superficie del Eps amarillea y se vuelve frágil, de manera que la lluvia y el viento logran erosionarla, dichos efectos pueden evitarse con medidas sencillas, en las aplicaciones de construcción con pinturas, revestimientos y recubrimientos.-

Propiedades mecánicas flexibles, el Eps puede ajustarse para adaptarse a cualquier aplicación. Presenta resistencia mecánica (compresión, tracción y flexión). Tiene capacidad de amortiguación superior a cualquier material, presenta escasa absorción de agua y alta resistencia a la condensación.

Versatil, es compatible con una amplia variedad de materiales.

Rentable, ofrece la mejor precio/rendimiento en comparación con cualquier otro material aislante.

Liviano y fácil de transportar, ya que el 98% está compuesto por aire lo hace muy liviano y fácil de transportar en rutas o en estructuras.

Fácil de instalar, es ligero, práctico, seguro y fácil de manejar e instalar, se puede trabajar como se trabaja la madera, utilizando casi las mismas herramientas.

Estable frente a temperaturas, puede sufrir alteraciones o variaciones por efectos de la acción térmica. El rango de temperaturas en el que este material puede utilizarse con total seguridad sin que sus propiedades se vean afectadas van de los 190*C a +85*C.







 
 
 

Comments


bottom of page